El 31 de mayo de 1852. Nació en Buenos Aires don Francisco
Pascasio Moreno. Geógrafo, paleontólogo, naturalista. Su vocación científica no
fue dirigida por ningún instituto: fue un autodidacta. Su talento y su
intuición destacaron su personalidad en los estudios de biología, historia,
geografía y etnografía. A los veinte años fundó un Museo Antropológico y
Arqueológico propio. Al año siguiente, en 1873, realizó su primer viaje a los
territorios sureños: exploró el Río Negro. Por ese entonces escribió la
descripción de los cementerios y paraderos prehistóricos de la Patagonia. En
1876 el río Santa Cruz. Llamó Musters a un lago; Lago Argentino a otro y San
Martín al tercero. Recorrió el lago Viedma y denominó Fitz Roy a un volcán.
Falleció el 22 de noviembre de 1919. Sus restos fueron
sepultados en el Cementerio de la Recoleta. En el año 1944 el ataúd que contiene
sus restos mortales fue trasladado y sepultado en la Isla Centinela, Patagonia.
Fue premiado con miles de hectáreas que donó nuevamente al
Estado, sus herederos recibieron pocos bienes materiales; su nieta la señora
Moreno Terrero de Benitez hizo honor a la memoria de su abuelo.